Influencia de los Stacks

Estas
circunstancias hacen que los stacks de los jugadores estén
constantemente en el punto de mira, tanto el nuestro, como el de
nuestros....
rivales. A continuación os mostramos los principales datos que debemos conocer en relación con los stacks de los jugadores.
Ratio stack/ciegas y antes: Cálculo de la M
En el año 1978, el campeón del mundo Paul Magriel ponía de moda el cálculo de la M. El número M es igual al cociente entre el tamaño de nuestro stack y la suma de todas la ciegas y antes de la mesa.
La M
se utiliza para calcular el número de rondas que nuestro stack podría
sobrevivir en caso de que no jugásemos ninguna mano. Desde el momento de
su hallazgo se ha convertido en una información muy importante y que tiene una relación directa con nuestra estrategia
a seguir. No adoptaremos la misma estrategia con una M de 15, que con
una M de 6, por poner un ejemplo. Si tu M desciende tendrás que
seleccionar mejor tus cartas y ser más agresivo en las manos que
juegues. Si por el contrario tu M crece, tendrás suficientes recursos a
tu favor para jugar con mayor soltura y comodidad.
Tamaño del stack en relación con nuestros oponentes
El
tamaño de tu pila de fichas es importante para el desarrollo de tu
torneo, pero también lo es la relación entre tu stack y el de tus
rivales de mesa.
Jugar
contra jugadores que tienen más fichas que nosotros siempre conlleva
riesgos porque en una sola mano podemos perder nuestro status en el
torneo, incluso quedar eliminados. Si nuestros rivales nos dominan en
cantidad de fichas, podrán practicar un juego mucho más abierto, una
selección de cartas más loose y poner en juego una gama de apuestas
mucho más amplia.
El
juego contra rivales con stacks medianos también tiene unas
caraterísticas muy peculiares. Estos oponentes, generalmente, tendrán
como objetivo conservar sus fichas en vez de atacar las nuestras.
Realizar ataques rápidos y contundentes contra estos rivales puede ser
una estrategia optima.
Jugar
contra rivales que tengan pocas fichas suele ser más cómodo, ya que la
toma de decisiones de jugadores short es bastante clara, pero también
puede resultarnos peligroso. Estos rivales se verán obligados a realizar
pocos movimientos y ser extremadamente agresivos. Estos jugadores no
temerán llegar a un all-in, puede que obligándonos a nosotros a invertir
más fichas que las que habíamos previsto en un principio.
Es
muy importante que en cualquiera de los supuestos controlemos o
preguntemos los stacks de nuestros rivales, para evitar malas decisiones
o sorpresas de las que no podamos escapar.
Tamaño de tu stack en relación con la media de la mesa
Conocer
el tamaño de nuestro stack en relación con el de los rivales de la mesa
es un dato muy interesante. Tanto en los torneos multi mesa como en los
Sit & Go, esta información te ayudará a tomar decisiones
relacionadas con tu progreso en la competición.
Tamaño de tu stack en relación con el resto de jugadores del torneo
Este
dato nos será útil para decidir en qué momento/s es necesario un cambio
de estrategia. A lo largo de un torneo es importante que tengamos en
cuenta la relación entre nuestras fichas y las de los primeros
clasificados del torneo para no competir en desventaja y poder avanzar
hasta el final de la competición.
Tamaño del stack en relación con la media del torneo (Q)
En
el volumen II de su Expert Strategy For No-Limit Tournaments, Dan
Harrington explica un nuevo concepto al que denomina Q. El número Q es
el cociente entre el tamaño de tu stack y la cantidad media de fichas
del resto de jugadores. Por norma general, todos los torneos muestran
esta información en los lobbies o en las pantallas de información, en
los torneos presenciales. La Q
te ofrece información sobre tu posición relativa en el torneo. Una Q
alta indica que puedes jugar de manera más conservadora y una Q baja nos
obliga a arriesgar un poco más.
Tamaño del stack en relación con las posiciones premiadas
Llegar
a las posiciones de privilegio deber ser, como mínimo, nuestro objetivo
cuando disputamos un torneo. Mantener el control sobre los stacks de
los jugadores que momentáneamente ocupan las posiciones de cobro nos
ayuda a luchar en igualdad de condiciones cuando realmente se decidan
estos puestos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario